
Modern Family es una serie de televisión cómica basada en un falso documental o reality que se centra en las familias de Jay Prittchet (interpretado por Ed O'Neill), su hija Claire Dunphy (Julie Bowen) y su hijoMitchel Prittchet (Jesse Tyler Ferguson), que viven en Los Ángeles (California), el objetivo de la serie es mostrar los diferentes tipos de familia que existen en la actualidad, o la conformación que tienen estas familias, como su nombre lo específica Familias Modernas.
Jay es un hombre maduro que trata de llevar una vida activa, nunca tuvo muy buena relación con sus primeros hijos pero decidió darse una nueva oportunidad y se caso con una mujer colombiana mucho más joven que él, Gloria (Sofia Vergara) que es una mujer fuerte, con mucha personalidad y muy hermosa, juntos criararn al hijo que Gloria tuvo con su ex un pre-adolescente, llamado Manny (Rico Rodriguez II), que tiene la particularidad de actuar como un adulto.
Claire es una ama de casa bastante particular, se preocupa mucho por llevar adelante su familia, está casada con Phil Dunphy (Ty Burrell) que es su novio desde la secundaria, y al parecer tiene la misma personalidad desde entonces, Phill es muy inmaduro y parece no tener expectativas de cambiar, juntos tienen tres hijos: Haley (Sarah Hyland) que es la adolescente que solo se preocupa por ser popular, Alex (Ariel Winter) que es todo lo contrario a su hermano, solo le preocupa la escuela y sus notas y por ultimo Luke (Nolan Gould) que es el más pequeño, a veces preocupa a su madre por manera extraña en que se comporta, pero se podría decir como cualquier chico de esa edad.
Luego esta Mitchell, que es un abogado exitoso y su novio Cameron Tucker, al cual nunca se le definió una carrera, viven juntos hace 5 años y decidieron adoptar a una hija, Lily (Eric Stonestreet) una bebé vietnamita.
Siguiendo el estilo “Mockumentary” de The Office (otra serie muy recomendable) donde la ficción se narra como si de un documental se tratara, Modern Family satiriza el llamado "American Way of Life".
(Al encontrarme con este término me surgió la duda de la frase “American Way Life”(estilo de vida americana) esto fue lo que encontré:
Estilo de vida, forma de vida o modo de vida son expresiones que se designan, de una manera genérica, al estilo, forma o modo en que se entiende la vida; no tanto en el sentido de una particular concepción del mundo (poco menos que una ideología -aunque sea esa a veces la intención del que aplica las expresión, cuando se extiende a la totalidad de la cultura y el arte-),1 como en el de una identidad, una idiosincrasia o un carácter, particular o de grupo (nacional, regional, local, generacional, de clase, subcultural...), expresado en todos o en cualquiera de los ámbitos del comportamiento (trabajo, ocio, sexo, alimentación, indumentaria, etc.), fundamentalmente en las costumbres o la vida cotidiana, pero también en la vivienda y el urbanismo, en la relación con los objetos y la posesión de bienes, en la relación con el entorno o en las relaciones interpersonales.
En sociología, un estilo de vida es la manera en que vive una persona (o un grupo de personas). Esto incluye la forma de las relaciones personales, del consumo, de la hospitalidad, y la forma de vestir. Una forma de vida típicamente también refleja las actitudes, los valores o la visión del mundo de un individuo.
Tener una "forma de vida específica" implica una opción consciente o inconsciente entre un sistema de comportamientos y de algunos otros sistemas de comportamientos.
En el sentido de las expresiones inglesas lifestyle y way of life, que se han hecho muy populares, sobre todo el concepto American way of life o estilo de vida Americano (referido al estadounidense), equivalente a grandes rasgos a la forma de entender en los Estados Unidos el sistema democrático, la sociedad de consumo y la economía de mercado que tienden a universalizarse con la globalización.)
La serie Modern Family no sigue una línea cronológica, si no que se basa en narrar historias o vivencias ocurridas en un día en particular, relacionando de algún modo a las tres familias. En este caso el capitulo se llama Unplugged (desenchufados) en el que sirviendo el desayuno Claire se percata de que todos los miembros de su familia, incluyendo a Phill, están tan ocupados en sus dispositivos electrónicos (notebook, celular y videojuegos portátiles) que no interactúan efectivamente con otros, el desayuno que tendría que ser un momento de familia para charlar y compartir cosas se convierte en un escenario de entretenimiento individual, o por lo menos individual físicamente, ya que Phill confiesa estar jugando online (compitiendo con otros jugadores) y cuando Claire pide que dejen sus aparatos Luke (el hijo menor) afirma que esta a punto de batir el record de su padre. Claire justifica su pedido diciendo “Nadie habla”, en ese momento Alex (la hija del medio) se ríe, su madre le quita el teléfono y ve un mensaje de Halley (la hija mayor) que dice : “Mama enloqueció”, Claire le dice “muy gracioso” de manera sarcástica y Halley le responde “Al menos hablamos”. Al ver todo esto Claire toma la decisión de prohibir una semana los aparatos tecnológicos a TODA la familia y Phill por hacerlo un poco mas entretenido lo transforma en una apuesta, quien aguante ganara desde una pc hasta un auto.
Al mismos tiempo ocurren dos hechos diferentes en las restantes familias, Mitchell y Cameron buscan urgente un pre-escolar para la pequeña Lily, al llamar a su hermana, Mitchell se encuentra con la respuesta: “Cómprale un Blackberry, de todas maneras eso es lo único que va a necesitar”, por otro lado Gloria y Jay sufren los continuos ladridos del perro del vecino, hasta que Gloria se determina a hacer algo.
En este capítulo se nota las nuevas costumbres que se forman en torno a las tecnologías, como las relaciones entre personas se cambian y modifican sus entornos. Como para los jóvenes, y no tan jóvenes, es casi imprescindible estar “enchufados” a las redes, a las nuevas tecnologías, por diferentes razones: para el entretenimiento, para el estudio (buscar información), para conectarse y interrelacionarse con otras personas o para realizar el trabajo diario. De una forma muy cómica Modern Family muestra una realidad de nuestra época, la madre se queja en la mesa (tanto a la hora del desayuno, como almuerzo y cena) de que ningún familiar habla, de que nadie le cuenta o le pregunta como estuvo du día.